Diocesana

Por Dr. J. Antonio Medina

 Con motivo del cuarto aniversario de la publicación de la Encíclica “Laudato sí” sobre el cuidado de la creación, los obispos de California han emitido una Declaración Pastoral con el título “Dios llama a todos a cuidar nuestra casa común”. El documento tiene dos intenciones específicas “Para animar y estimular la implementación en California de lo que Laudato Si’ nos llama a hacer, y para ofrecer una herramienta de enseñanza y evangelización dinámica dentro y fuera de nuestra comunidad católica, especialmente para los jóvenes”.

 “Necesitamos una iglesia capaz de caminar al lado de las personas, de hacer más que simplemente escucharlas; una iglesia que los acompañe en su camino; una iglesia capaz de dar sentido a la “noche” contenida en la huida de tantos de nuestros hermanos y hermanas.” Como lo declaró el Papa Francisco, el acompañamiento tan alentado en el proceso del V Encuentro es vital para nuestra Iglesia.

 La implementación de la educación integral sobre la salud sexual en las escuelas públicas, conforme a la Ley de CA para una Juventud Sana (“California Healthy Youth Act – CHYA”) del 2015, es preocupante para un creciente número de familias católicas. Para esos padres o tutores, algunos planes de estudios o programas recomendados por el estado que pudieran enseñarse (si los distritos escolares deciden adoptarlos) incluyen instrucciones gráficas e ideas y comportamientos moralmente censurables.  Reconociendo este efecto, este artículo y el enlace inferior procuran aclarar lo que la ley establece y otros asuntos relacionados.

Show more post