­
Diocesana

Sidebar

Diocesana

Por Petra Alexander


 La Oficina de Justicia Restaurativa convocó a la Primera Misa para las Familias que tienen seres queridos en prisión el pasado 15 de noviembre en la Parroquia de Santa María en Fontana. Llegaron familias de diversas parroquias, algunos con un hijo/a, un hermano, esposo… El Padre Albert Utzing  SSC dio una bienvenida muy fraternal nos invitó a todos a reflexionar cómo en la iglesia primitiva muchos cristianos estaban prisioneros a causa de su fe. Las familias tenían tristeza, pero también se enorgullecían con aquel testimonio. Orar por los prisioneros, visitarles y mantener con ellos la comunión como  Cuerpo de Cristo fue muy común. Actualmente son diferentes las razones por las que personas van a la cárcel, y sus familias tienen sentimientos complicados: sorpresa, vergüenza, o enojo... Viene la tentación de no querer saber, y muchos les abandonan. Pero esto es más difícil para el prisionero. Si nosotros como familia, olvidamos a nuestros familiares, nadie más se hará cargo. No podemos interpretar su estadía en prisión como una desgracia, sino que debemos pensar en tantos ejemplos de nuestra Historia de Salvación en que Dios se vale de estas situaciones difíciles y después viene algo mejor. Anna Hamilton, directora asociada de la oficina diocesana animó a todos los participantes a formar parte de un grupo de apoyo, y tuvimos varios testimonios de personas que se han sentido muy ayudadas al encontrarse con otras familias en la fe con las que pueden compartir. Para más información sobre un grupo de apoyo puede llamar al (909) 475 5474 para recibir información. Esperamos que la atención a las familias con seres queridos en prisión siga ayudando a restaurar personas y relaciones.

Por Petra AlexanderPor Petra Alexander
 Cuando afirmamos que la Hispanidad es una diversidad, nos referimos a diversos países y culturas, y también a diferentes etnicidades y lenguas. En nuestra Diócesis tenemos católicos purépechas y mayas, que pertenecen a los pueblos originarios. Dentro de las comunidades mayas, procedentes de San Pedro Soloma, Huehuetenango, tenemos 3 comunidades: En el Santuario Nuestra Señora de Guadalupe y  en la Parroquia de San Antonio, Riverside; Comunidad San Pedro Apóstol  y en la parroquia Ntra. Sra. Monte Carmelo, Rancho Cucamonga, la  Comunidad Cristo de Esquipulas. Estas tres comunidades hablan el idioma q’anjob’al. En Corona, pertenecientes a la parroquia Corpus Cristi, la Comunidad de San Francisco de Asís, Ellos hablan la lengua Quiché, proceden de Chivarreto, San Francisco el Alto, Totonicapán, Guatemala. Los mayas son un pueblo noble, muy religioso, se reúnen constantemente para profundizar su formación, para orar unos por otros. Tienen diversas devociones, y son muy organizados. Aunque sus comunidades sean pequeñas, tienen cargos de servicio asignados por dos años. Cuando aceptan ser parte de una mesa directiva les espera un servicio intenso. Entre ellos se dan seguimiento, se ayudan y apoyan. La Conferencia de Obispos (USCCB) tiene un coordinador nacional  de los mayas que es Juanatano Cano, es maestro en Los Ángeles, está unido a la pastoral de los Nativo Americanos y ha visitado también a nuestras comunidades. El mes de Enero es el tiempo celebrativo en que recuerdan todos al Santo Cristo de Esquipulas. En Nuestra Sra. Monte Carmelo, Rancho Cucamonga y la Comunidad de  Corpus Cristi, celebrarán el Domingo 12 de Enero y Santa Misa  5:00-6:00 PM y después convivencia.   En el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Riverside  también el Domingo 12 y la Santa Misa a las 12:30 en Fiesta Ranchera. Seguido de Convivencia hasta las 7:00PM, con venta de comida y música. En San Antonio, Riverside, la celebración será el sábado 11  Santa Misa: 7:00-8:00PM.  Después es comida en el salón Juan Pablo. 8:00-10:00PM.  Ojalá nos acerquemos a compartir con nuestros hermanos mayas estas celebraciones y tengamos la experiencia de su riqueza para nuestra vida pastoral.
Petra Alexander es la Directora de la Oficina de Asuntos Hispanos de la Diócesis de San Bernardino.

Show more post