El Obispo Alberto Rojas ha publicado la meta monetaria para la Colecta Anual del Fondo de Desarrollo Diocesano (DDF por sus siglas en inglés), los nombres de los ministerios que se beneficiarán de la colecta, y el lema de la colecta.

Este año el lema es “…LA ESPERANZA NO DEFRAUDA, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos fue dado,” de Romanos 5:5.  El lema del DDF hace eco al lema del Papa Francisco para el Año Jubilar 2025, “Peregrinos de Esperanza.”  El Obispo Rojas describe esta conexión en su video introductorio del DDF, que fue publicado en enero de 2025.
 
“La celebración del Jubileo de nuestra Iglesia Universal ha comenzado,” dijo el Obispo Rojas.  “Es un tiempo de agradecerle a Dios por Sus muchas bendiciones.  Es un tiempo de hacer nuestro camino de peregrinación para volver a Dios y a nuestra fe.  Él nos está esperando con brazos abiertos.  El lema de este jubileo es, ‘Peregrinos de Esperanza.’ En su carta a los Romanos, San Pablo nos recuerda que ‘la esperanza no defrauda’ porque Dios ha llenado con su amor nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos ha dado.  La esperanza no es algo solo para recibir, nuestra fe nos llama a hacer todo lo que podamos para llevar esperanza a los necesitados.”
 
El Obispo Rojas ha escogido varios ministerios que recibirán fondos de la Colecta Anual del DDF este año.  Los ministerios escogidos llevan esperanza a los fieles de muchas diferentes maneras y hacen “el buen trabajo de difundir esperanza a través de nuestra iglesia local [que] no fuera posible sin su apoyo fiel del DDF,” dijo el Obispo Rojas.  Los 13 ministerios escogidos son: 
 
• El Fondo de Educación para Seminaristas: 25%
• Los Capellanes de Hospital: 15%
• Caridades Católicas: 13%
• El Instituto de Formación para los Ministerios: 14%
• La Oficina de Pastoral con Juventud Católica: 9%
• La Oficina de Ministerio Catequético: 4%
• La Oficina de Vida, Dignidad y Justicia: 6%
• La Pastoral Universitaria: 3%
• La Oficina de Pastoral Matrimonial y Familiar: 2%
• La Oficina de Vocaciones: 3%
• La Oficina de Asuntos Sociales: 2%
• La Oficina para Diáconos: 2%
• La Oficina para la Protección de Niños y Jóvenes: 2%
 
Comparada con la Colecta Anual del DDF de 2024, el Obispo Rojas ha escogido dos nuevos ministerios que no fueron incluidos el año anterior.  El primer ministerio fue la Oficina Diocesana para Diáconos, que recibirá 2% del DDF y el segundo ministerio es la Oficina Diocesana para la Protección de Niños y Jóvenes, que también recibirá 2% de los fondos del DDF. 
 
Además, comparado con el DDF en años pasados, el Obispo Rojas ha aumentado la cantidad distribuida a varios ministerios, incluyendo Caridades Católicas, que ha aumentado de 12% a 13%, el Instituto para la Formación de los Ministerios (MFI por sus siglas en inglés), que ha aumentado de 10% a 14%, y la Oficina de Vida Dignidad y Justicia, que ha aumentado de 4% a 6%.
El Obispo Rojas habló de la importancia de Caridades Católicas y el impacto que ha tenido en llevar esperanza a la Diócesis de San Bernardino con la ayuda de la Colecta Anual del DDF.
 
”Caridades Católicas es uno de los ministerios más importantes que sirve a los individuos y familias que enfrentan situaciones difíciles al ofrecer ayuda práctica junto con acompañamiento y aliento. Caridades Católicas colectivamente fomenta una comunidad en que la esperanza florece.  El año pasado, pudimos brindar asistencia a más de 16,000 individuos.  Cuando usted da al DDF no solo está haciendo una donación, está dando el regalo de la esperanza, uniéndose a nuestra misión de construir a nuestra comunidad.”